Para que un proyecto alcance mayor impacto en el desarrollo de un país, es necesario que cuente con un diseño alineado con objetivos de crecimiento sostenible. La coordinación y aporte profesional de varios actores, entre los que se encuentran las organizaciones de la sociedad civil (OSC) aumenta las posibilidades de reducir la pobreza y generar innovación social.
El Grupo BID apoya a las OSC con su Programa de Capacitación Institucional-Sociedad Civil: ¡Entérate y Entrénate!
– Becas para OSC de 26 países en español, inglés y francés.
– Contribuye a generar proyectos de desarrollo sostenibles.
– Optimiza habilidades para la implementación de proyectos para resultados liderados por OSC.
– Abre oportunidades para que patrocinadores locales apoyen la apertura exclusiva de formación para OSC de su país.
– Certificado Internacional de Project Management Associate (PMA).
Los desafíos de desarrollo de América Latina y el Caribe son muy complejos y cambiantes. A mayor conocimiento técnico mayores son las probabilidades de dejar en el terreno proyectos que mejoren la vida de sus beneficiarios. Las OSC como toda agencia ejecutora, necesita contar con la experiencia y excelencia técnica en las distintas fases de un proyecto. Desde el diseño, la gestión transparente de recursos, el manejo de los equipos de trabajo, la implementación eficiente, la medición de impacto. Esta capacitación brinda las herramientas y mejores prácticas internacionales que permiten diseñar e implementar proyectos efectivos.
. Organizaciones de la Sociedad Civil ejecutando proyectos que contribuyan al desarrollo (sean o no financiado por el Grupo BID).
. Pertenecer a alguno de los 26 países prestatarios del BID.
. Formar equipos de 4-6 miembros que participen activamente en un mismo proyecto de su organización.
. Perfil de la organización que postula, creado y actualizado en WiConnect3.
. Acceso a Internet.
. Entrenamiento intensivo online de 2 meses de duración con tutor presencial y dedicado exclusivamente al seguimiento de los equipos de trabajo ganadores de la beca.
. La enseñanza es virtual y el método de aprendizaje promueve entre las organizaciones participantes de varios países de la región el trabajo en equipo, la interacción, el diálogo, análisis, reflexión, el intercambio de experiencias y la transferencia de conocimiento a la realidad de los proyectos de los equipos.
Al finalizar el curso, los participantes que hayan cumplido con los requisitos que se enumeran a continuación recibirán la certificación de reconocimiento internacional en Project Management Associate (PMA):
. Participar en los webinars.
. Cumplimentar el Pre-Test, Post-Test y encuesta de satisfacción.
. Obtener, como mínimo, una puntuación igual o superior a 65 puntos.
. Inscripción al llamado de becas a través de WiConnect3. El calendario de llamado a concursos se actualiza periódicamente en esta sección.
. Convocatorias a becas periódicas para los cursos en español e inglés.
. Para ser evaluados dentro del concurso de becas los equipos deben completar el formulario de postulación en el que describen su proyecto, impacto y perfil de los participantes y beneficiarios.
. Duración total del curso: 8 semanas
. Promedio de dedicación por semana: 8-10 horas, equivalente a 40 horas lectivas distribuidas en 8 módulos
. Facilidades y módulos: Incluye participación en webinars y foros, lectura de materiales, ejercicios test, y ejercicios en grupo
. Duración de cada webinar: 60-90 minutos
. Aulas exclusivas por país: En respuesta a la demanda recibida, el BID amplía las oportunidades de capacitación a una oferta de curso para OSC de un solo país.
Con las convocatorias a becas exclusivas, se multiplican las posibilidades para OSC de un mismo territorio de acceder a formación de alta calidad y por ende, se fortifican las posibilidades de avanzar desarrollo en ese país.
. Alcance de la alianza BID-Patrocinante para el avance del capital humano en esta primera oferta formativa por país:
. El BID cubrirá todos los gastos de infraestructura del aula virtual, la plataforma digital del INDES para el acceso de los participantes, los foros, los webinars, los técnicos audiovisuales, el asesoramiento de los profesionales de formación, currículo, la selección competitiva de tutores y la evaluación de postulaciones para becas de OSC del país.
. El socio patrocinante contará con la visibilidad de su marca cubriendo únicamente los honorarios del tutor.
. Información: Para detalles sobre cómo convertirse en patrocinador de este programa para su país, contactar a irenei@iadb.org.
1. Introducción a la gestión de proyectos e inicio del proyecto
2. Herramientas de la gestión de proyectos
3. Monitoreo y control de proyectos
. “Es un proceso robusto de diseño y planificación de proyectos” Javier Albuja Tello
. “Es para mí una satisfacción poder haber sido parte de esta experiencia, la plataforma es una gran oportunidad que acerca a los estudiantes a un curso virtual”. Francisco Duchen Torrico
. “Las herramientas ofrecidas por el curso han sido un gran aporte al trabajo de nuestro equipo, y redundarán en la mejora de la formulación de proyecto y de la cuantificación de los productos y entregables, así como en la gobernabilidad y buen desenvolvimiento de todas las áreas”. Irama Ficht
. Vicepresidencia de Países: Financiación y liderazgo del PM4R dentro de la oferta formativa del Programa de Capacitación Institucional-Sociedad Civil.
. Sector de Conocimiento, Innovación y Comunicación (KIC).
. Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES).